Ir al contenido principal

La Revisión

La voz detrás del vidrio grita -¡cuarenta y ocho!- sin esperar a que haya respuesta repite -¡CUARENTA Y OCHO TURNO CUARENTA Y OCHO CUARENTA Y OCHO CUAR...!- finalmente el pobre ciudadano logra llegar a la ventanilla -¡yo señorita, yo soy!- 

-Aprobado retire el carro en la parte de abajo, el guardia le coloca el sticker- 

Mierda ese momento en el que devuelven a viva voz las llaves del carro en mi cabeza se asemeja a los tribunales romanos cuando el Cesar... -¡CINCUENTA TUNRO CINCUENTA! ¡¡¡CINCUENTAAAAAAA CCCCCCIIIIIINNNNNCCCCUUUUEEEENNNNTTTTTAAA!!!-

Entrando en razón grito -¡BINGO!- y el resto de ciudadanos me regresan a ver sin entretenerse de mi genial chiste. Me acerco a la ventanilla, confiado, esperando que me entregué mi sticker. -No aprobó vaya abajo el ingeniero le va a explicar qué tiene que hacer, preséntese de nuevo hasta el 12 de agosto y no tiene que pagar, ¡CINCUENTA Y UNO!-

...¿Qué? ¿No aprobó? Pero... ¿como? 

Me acerco donde el ingeniero que naturalmente está identificado con su mandil blanco, de esos que tienen bolsillos en el brazo para poner el esfero. Escucho que le está explicando a una señora de unos 70 años que su carro no aprobó porque tiene desbalanceada la mesa de la dirección... la indefensa señora le pide que anote en un papel lo que tiene que decir al mecánico para resolver el problema y aterrada de la situación y su seguridad se sube a su carro. Carro que el ingeniero ha hecho quedar como una bomba de tiempo dispuesta a estallar esporádicamente en media vía eliminando la vida de sus pasajeros y 5k a la redonda -pobre señora- pienso yo mientras confiado de mis conocimientos automotrices entrego el diagnóstico al Inge y le digo -¿Como está? A ver explíqueme por favor.- 

-Claro señor cuál es su carro-

Caminando junto a él nos acercamos a mi automóvil mientras me lee el fallo TIPO 3 que tiene mi carro, el mismo que se lee:

"UNIDADES ANTINIEBLA # IMPAR"

Y cuando llegamos me muestra mi carro...


Señalando a mi carro me dice
-Tiene 24 neblineros, y puede tener máximo 2-

Yo cuento señalando mientras cuento para no perderme, 1 y 2... ¿los otros 22 donde están?

Me dice:



Cada uno de los focos led es considerado un neblinero, por lo tanto en cada faro tiene 12.

...me cerebro está circuitado... -entonces que hago ¿le corto al faro?

-Hágale sacar acá afuera y le hago pasar-

Muy respetuosamente le respondo -De qué sirve si ni bien salgo de aquí le vuelvo a poner las 24 unidades antiniebla y voy a andar por la calle como un criminal ordinario alumbrando en la niebla- 

El Inge se tomó a mal, me dio los papeles y me dijo -preséntese hasta el 12 de agosto y no tiene que pagar otra tasa-.

Reflexión: ¿existe a nivel de Centros de Revisión Técnica Vehicular del DM Quito alguna circular que unifique el criterio de conteo de unidades disuasivas de niebla? Si existe solo me queda una cosa por decir, ¡¿POR QUÉ EXISTE ESO!? 

No les parece que si un carro tiene 1'678.678 unidades antiniebla es mejor y más seguro que un carro que tiene 2 o 0.
 
En todo caso, aplaudo la sería y responsable labor del Municipio de Quito manteniendo nuestras calles limpias y pobremente iluminadas en casos de niebla, aplaudo la profesional labor de los técnicos que arbitrariamente deciden cuántas unidades son muchas y como contarlas. Aplaudo a los "mecánicos" que se ofrecen afuera de los centros de revisión ¡qué buen ojo tienen! Y aplaudo la burocrática y engorrosa labor del municipio por facilitar la vida día a día.

En todo caso escribo esto para mis colegas pilotos de autos equipados con unidades antiniebla, criminales como yo, ponen en peligro la vida de las personas ¡nos debería dar vergüenza!

No vayan al centro de Revisión de San Isidro, probablemente si van a los Chillos si pasen con los mismos neblineros.

Saludos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué chuchaqui...

De lo único que me antojaba anoche al salir del pequeño establecimiento era prenderme un cigarrillo, fumármelo en absoluto silencio. Oír la brasa  consumir lentamente el tabaco en la glacial noche quiteña. Procesar la intensidad, el enajenamiento de la realidad del cual había sido parte. Salía del teatro. Asistí a una producción llamada La Historia del Zoológico en la cual, no sé si el término es protagoniza o co-protagoniza el afamado Chunchi Zarumeño Mexicanizado. Quien en ocasiones anteriores fue participe de las líneas de este blog, y hoy, me compelo a titularizarlo por el más grande respeto y cariño que siento por él y el arte que siempre ha tenido a bien compartir conmigo. No no no, yo no soy crítico de teatro, tal vez, técnicamente algún sabido podría tener un criterio disparejo al mío. Guarden cuidado. No pretendo poner un rating a la obra o vender entradas. Pero imaginen un pequeño teatro, con demasiadas sillas y un escenario proporcional. La tensión se sentía de

Los mal intencionados

Debemos entender que en las despotricantes cadenas sabatinas, dominicales, u otras al antojo único del Presidente Correa, cuando él insulta, menosprecia, disminuye, apoda, o critica a algún pobre ser de la oposición, no debemos tomar estas como lo que son, sino como lo que pretende el Presidente con las mismas, crítica constructiva. Para que las personas a las que se refiere el Presidente puedan mejorar, crecer, madurar, enaltecer su intelecto y no sentirse mal o insultados. En cambio cuando alguien menciona la forma en que el Presidente se corta las uñas, se debe tomar, naturalmente como una injuria grave, gravísima, ultra grave, grave cum laude! Y no se nos ocurra hablar de la forma desbocada en la que se gobierna, o se toma decisiones, nunca jamás debemos decir que es equivoco, errático, reactivo. Debemos tener paciencia porque los niños son así. Son torpes. Están tratando de meter el bloque en forma de cubo, en el agujero en forma de circulo. Pero calma que ahora no vamos tener opo

Inconcebible

Hace algún tiempo que se viene barajando tanta legislación pro-algo que me pregunto si realmente es inconcebible imaginar que alguien tal vez NO quiera gozar de tanto derecho. Les pongo en contexto. Mañana se legaliza la marihuana en el Ecuador ¿Es inconcebible imaginar que habrá personas que NO la consuman? Del mismo modo -RESALTO, ACLARO, PUNTUALIZO, TILDO, ASENTÚO, yo no tengo útero y hablo sin justa causa- sería inimaginable, inconcebible considerar que una niña a la que se le hizo madre en contra de su voluntad ¿Decide pro-su bebe? O tal vez estamos tan acostumbrados a pensar que merecemos una u otra cosa y como infantes exigimos derechos, derecho a esto o a lo otro. Cuando creo que realmente deberíamos estar indignados y exigir obligaciones. ¿Obligaciones? Si, obligaciones. ¡Deberíamos estar indignados! No porque los Estados no nos reconocen más derechos; sino porque estos son realmente inservibles al momento de cumplir con su parte. Los gobernantes se han vuelto padres permi