Ir al contenido principal

Aristocracia Social

Para mí no hay otra forma de ponerlo. Las redes sociales -ahora con segmentos aristocráticos- han dejado de unir personas, y por un brillante efecto del marketing, han separado grupos en grupos más pequeños. Qué la verdad... la verdad, me tiene sin el más mínimo cuidado. O sea, al Tata le vale ser o no ser, pertenecer o ser aislado. Nunca he pensado -ah esta persona es de los trikilikitikis entonces debemos hacer beneficios especiales para ellos o hacer negocios exclusivamente con ellos- ni jamás se me había ocurrido imponerle a alguien que me dé descuento en su establecimiento o negocio, ni por ser familia, peor amigo y más remoto aún exigir porque estamos dentro del mismo grupo de dentro de una red social. 

Pero allá ellos o ustedes si son parte o pertenecen. El colmo del este fenómeno social es un evento que me picó la lengua, razón por la que me rasco en estas breves líneas. 

Estaban dos sujetos en su carro tranquilos transitando cómo se debe hacer para dar uso al automóvil. En un abrir y cerrar de ojos otro coche les impacta por detrás... Ventajosamente no hubo daños personales y los dos carros podían arrancar. Con la mejor intensión de orillarse y arreglar el siniestro sin involucrar a las autoridades, los afectados bajan la ventana y al pasar el otro carro oscuchan -ANTES DE PREGUNTAR SI TODOS ESTÁN BIEN- ¿son de la logia?...

A ver... por favor. Hágase los descuentos, crean que Visa les da una Tarjeta Black, sen caballeros de la logia y gocen de todos los eventos del Club de Tobby que quieran, peguen los stickers en el carro -en los equivalentes femeninos- destruyan la fama de negocios respetables porque a una la trataron "mal", refiéranse únicamente dentro del grupo clientes y compartan las desgracias familiares para recibir apoyo de sus colegas de la aristocracia social... Pero no permitan jamás que ser un Loquitrikillo, esté por encima de ser GENTE... Pensar que por pertenecer a la logia o el selecto grupo o como conchas lo quieran llamar, les permite bajar la ventana después de chocar a alguien borracho y preguntar antes de desculparse, si a quien chocaron tienen el carnet de lo Caracolitos. Hay que ser bien babosos o tener muy poco en la cabeza para presentarse como miembro de una red social, fuera de eventos de esta y peor aún después de ocasionar un choque. 

Ojalá al policía también le diga eso algún día para que le caigan a toletazos por burro.

Ojo... No todos, no se ofendan en conjunto que no es con todos.

Y si... Es una abierta crítica a estos grupos, porque no son más que una genialidad del marketing. Alguno medio bruto ha de pensar que soy resentido porque a mí no me han invitado a ser parte y por esto crítico... A quien con todo respeto le digo -hijit@ querido, jamás de una patria grande se debe hacer una más chica, y nunca jamás de los jamases, una red social se vuelve parte de la identidad. Deja de creerte parte de la aristocracia social, lee #SeJodioElPaseo y forma parte de la aristocracia intelectual.

Ahhh y seguro no falta el comedido que va y chismosea en estos grupos -miren lo que escribió este man- y algún búfalo superior manda a tacharme socialmente... Hijodeputa ojalá pasara y me dejen de invitar a ser parte de tanta segmentación social que genera un sentido medieval de superioridad en las mentes de los que en algún momento se creyeron inferiores.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Tata!! he estado lejos demasiado tiempo que no me he dado cuenta de esto. Necesito mayor descripcion de estos grupos ridiculos!

Entradas populares de este blog

Qué chuchaqui...

De lo único que me antojaba anoche al salir del pequeño establecimiento era prenderme un cigarrillo, fumármelo en absoluto silencio. Oír la brasa  consumir lentamente el tabaco en la glacial noche quiteña. Procesar la intensidad, el enajenamiento de la realidad del cual había sido parte. Salía del teatro. Asistí a una producción llamada La Historia del Zoológico en la cual, no sé si el término es protagoniza o co-protagoniza el afamado Chunchi Zarumeño Mexicanizado. Quien en ocasiones anteriores fue participe de las líneas de este blog, y hoy, me compelo a titularizarlo por el más grande respeto y cariño que siento por él y el arte que siempre ha tenido a bien compartir conmigo. No no no, yo no soy crítico de teatro, tal vez, técnicamente algún sabido podría tener un criterio disparejo al mío. Guarden cuidado. No pretendo poner un rating a la obra o vender entradas. Pero imaginen un pequeño teatro, con demasiadas sillas y un escenario proporcional. La tensión se sentía de

Los mal intencionados

Debemos entender que en las despotricantes cadenas sabatinas, dominicales, u otras al antojo único del Presidente Correa, cuando él insulta, menosprecia, disminuye, apoda, o critica a algún pobre ser de la oposición, no debemos tomar estas como lo que son, sino como lo que pretende el Presidente con las mismas, crítica constructiva. Para que las personas a las que se refiere el Presidente puedan mejorar, crecer, madurar, enaltecer su intelecto y no sentirse mal o insultados. En cambio cuando alguien menciona la forma en que el Presidente se corta las uñas, se debe tomar, naturalmente como una injuria grave, gravísima, ultra grave, grave cum laude! Y no se nos ocurra hablar de la forma desbocada en la que se gobierna, o se toma decisiones, nunca jamás debemos decir que es equivoco, errático, reactivo. Debemos tener paciencia porque los niños son así. Son torpes. Están tratando de meter el bloque en forma de cubo, en el agujero en forma de circulo. Pero calma que ahora no vamos tener opo

Inconcebible

Hace algún tiempo que se viene barajando tanta legislación pro-algo que me pregunto si realmente es inconcebible imaginar que alguien tal vez NO quiera gozar de tanto derecho. Les pongo en contexto. Mañana se legaliza la marihuana en el Ecuador ¿Es inconcebible imaginar que habrá personas que NO la consuman? Del mismo modo -RESALTO, ACLARO, PUNTUALIZO, TILDO, ASENTÚO, yo no tengo útero y hablo sin justa causa- sería inimaginable, inconcebible considerar que una niña a la que se le hizo madre en contra de su voluntad ¿Decide pro-su bebe? O tal vez estamos tan acostumbrados a pensar que merecemos una u otra cosa y como infantes exigimos derechos, derecho a esto o a lo otro. Cuando creo que realmente deberíamos estar indignados y exigir obligaciones. ¿Obligaciones? Si, obligaciones. ¡Deberíamos estar indignados! No porque los Estados no nos reconocen más derechos; sino porque estos son realmente inservibles al momento de cumplir con su parte. Los gobernantes se han vuelto padres permi